Etiquetas
- #6nlsv (6)
- 2012 (23)
- 2013 (8)
- 2014 (2)
- 2015 (10)
- 2ºSec (1)
- 3A (4)
- 3ºSEC (3)
- 3SEC (1)
- 4B (1)
- 4ºB (1)
- 4ºsec (6)
- ad (1)
- adolescencia_salud (8)
- ADS (3)
- agua (1)
- agua potable (1)
- Biología (10)
- borges (2)
- CAE writing (2)
- CDC (1)
- Ciudadania (1)
- cuento (2)
- El túnel (1)
- elaleph (1)
- elhambre (1)
- Ernetsto Sábato (1)
- ethics (1)
- Expedición Bicentenario (1)
- fisico-quimica (1)
- físico-química (1)
- Frances (1)
- fronteras (12)
- fronterasnls (2)
- Geografia (2)
- geonls (1)
- hielos continentales (5)
- hiroshima (1)
- Historia (13)
- huella_ecologica (1)
- language (1)
- lengua (10)
- literatura (4)
- literature (3)
- matemática (1)
- mujicalainez (1)
- Nec and History Writing (2)
- nticx (2)
- nutrición (1)
- op (1)
- Pink Floyd (1)
- Plastica (1)
- poesia (1)
- portafolios (1)
- practicasdellenguage (2)
- sal_ad (1)
- Saludyadolescencia (1)
- Sanmartin (1)
- sexualidad_femenina (1)
- sistemas (1)
- tempest (1)
- the tempest (1)
- The wall (1)
- Thinking Skills (2)
- TICS (11)
- vacunas (1)
- volumen (1)
Mostrando entradas con la etiqueta 4ºsec. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4ºsec. Mostrar todas las entradas
domingo, 1 de septiembre de 2013
Las rutas de la sangre
Junto con Juan Hirschmann, realizamos un documento de Power Point en el cual explica el sistema circulatorio en general. Este sistema es fundamental para el cuerpo humano ya que sin este no podría tener vida.
lunes, 19 de agosto de 2013
Antes de encender tu próximo cigarrillo, lee este artículo.
Este tríptico lo realicé con el fin de hacer reflexionar a los fumadores y los que no fuman acerca de los efectos de un cigarrillo. Algunos efectos que produce el fumar son:
.El aliento a nicotina,
.Las manos, dedos y uñas amarillos y con olor a nicotina,
.Afecta la salud de todos los que nos rodean ,
.Altera a nuestra voz,
.Dificulta o impide la actividad deportiva,
.Afecta al sentido del gusto y olfato,
.Enfermedades al corazón,
.Destruye o elimina la actividad sexual,
.Enfermedades al pulmón,
.Cáncer, etcétera.
Este video nos indicará porqué debemos dejar de fumar. A continuación, el tríptico acerca del tabaquismo. La primera mitad es la interna y la segunda es la externa.
Etiquetas:
2013,
4B,
4ºB,
4ºsec,
ad,
adolescencia_salud,
sal_ad,
Saludyadolescencia
domingo, 23 de junio de 2013
A cuidarse del invierno
En invierno, es necesario prevenir enfermedades que pueden ser perjudiciales para la salud. Para lograrlo, debemos estar alerta en cualquier momento, como observar si tenes algún síntoma de gripe, lavarse bien las manos antes de comer, etcétera.
Para prevenir enfermedades respiratorias tales como la gripe , la bronquiolitis , la bronquitis y la neumonía , entre otras infecciones es importante:
.Lavarse las manos con agua y jabón
.Sostener la lactancia materna
.Tener incluidas las vacunas al día
.Ventilar los ambientes a diario
.Mantener los ambientes libres de humo
.Incrementar la prevención en adultos mayores, niños, bebés y embarazadas
.No auto medicarse.
El monóxido de carbono es un veneno que no tiene color, olor, sabor y no irrita los ojos ni la nariz. Cada año provoca en nuestro país la muerte de unas 200 personas. Al no poder percibirse, es necesario tomar medidas preventivas para evitar que el monóxido contamine nuestra casa.
Para ello es fundamental:
.Dejar una ventilación permanente en cada ambiente
.Observar que la llama de gas sea siempre de color azul
.Si se usa brasero o estufa a querosén, apagarlos afuera de la casa antes de irse a dormir, siempre.
.No instalar calefones en el baño, ni en espacios cerrados
.En baños, dormitorios y ambientes cerrados solamente instalar artefactos con salida al exterior
.Controlar anualmente las instalaciones y el buen funcionamiento de los artefactos de la casa.
lunes, 17 de junio de 2013
Software
Usé el programa Easel.ly pero lo subí como foto porque sino se una parte nada más.
Foto de easelly
Easelly es una página extranjera y no toma ni los tildes ni las ñ, por lo tanto, se encuentran algunos errores de ortografía.
Foto de easelly
Easelly es una página extranjera y no toma ni los tildes ni las ñ, por lo tanto, se encuentran algunos errores de ortografía.
sábado, 13 de abril de 2013
como se relaciona mi cuerpo con el medio ambiente?
En la clase de biología, estuvimos charlando acerca de los sistemas y subsistemas, y qué abarcan. La profesora nos dio una una consigna que consiste en leer un texto y armar un cuadro conceptual relacionando los conceptos más importantes con los secundarios. Este es mi cuadro conceptual.
jueves, 28 de marzo de 2013
Aprender a ponerse en el lugar del otro
En la clase de biología charlamos acerca de un proyecto llamado "Donar es amar", hecho por los alumnos de sexto año de secundaria del colegio Newlands, cuya finalidad es que la gente reflexione y se ponga en el lugar de las personas que necesitan órganos, y las ayude donando órganos.
La profesora Graciela Catalá nos díó algunas consignas para trabajar en un texto y un video que subió a su wiki.
El trasplante de órganos es un tratamiento médico indicado para ciertas enfermedades cuando toda otra alternativa terapéutica para mejorar la salud del paciente se ha agotado.
"Donar es amar", como el título indica, quiere decir que cuando alguien dona, quiere decir que ama al que le entrega el órgano. La relación del título y el proyecto es que para amar, hay que ponerse en el punto de vista de la otra persona, aunque no es fácil tomar esas decisiones, hay que demostrar que se ama al prójimo y no importa las diferencias que hay entre la gente, porque son todos humanos nadie superior ni inferior al otro.
Luego de ver el video y leer el texto, observé semejanzas y diferencias de estos. Una semejanza es el ponerse en el lugar del otro. En el video un pariente de la mujer tuvo un accidente y necesita recibir un órgano, que alguien se ponga en su lugar y le done uno para que siga viviendo, y el texto dice que al ser humanos debemos ponernos en el lugar del otro, ya que el receptor y el donante también lo son. Una diferencia es que el video muestra el sufrimiento de la mujer al tener un pariente en grave estado y necesita un órgano, el texto habla de cómo debemos tratar a otro humano.
En los transplantes de órganos están involucrados actos médicos y actos sociales. El acto médico es una prestación de un servicio de atención sanitaria, en este caso, la colocación de los órganos. El acto social es un comportamiento humano, o sea, una actitud interior o exterior orientada hacia la acción o la abstención, en este caso, la actitud que tiene el donante para ayudar a la persona que recibe el órgano para que siga viviendo.
Fuentes consultadas: Acto Médico Acto Social Donación de órganos
La profesora Graciela Catalá nos díó algunas consignas para trabajar en un texto y un video que subió a su wiki.
El trasplante de órganos es un tratamiento médico indicado para ciertas enfermedades cuando toda otra alternativa terapéutica para mejorar la salud del paciente se ha agotado.
"Donar es amar", como el título indica, quiere decir que cuando alguien dona, quiere decir que ama al que le entrega el órgano. La relación del título y el proyecto es que para amar, hay que ponerse en el punto de vista de la otra persona, aunque no es fácil tomar esas decisiones, hay que demostrar que se ama al prójimo y no importa las diferencias que hay entre la gente, porque son todos humanos nadie superior ni inferior al otro.
Luego de ver el video y leer el texto, observé semejanzas y diferencias de estos. Una semejanza es el ponerse en el lugar del otro. En el video un pariente de la mujer tuvo un accidente y necesita recibir un órgano, que alguien se ponga en su lugar y le done uno para que siga viviendo, y el texto dice que al ser humanos debemos ponernos en el lugar del otro, ya que el receptor y el donante también lo son. Una diferencia es que el video muestra el sufrimiento de la mujer al tener un pariente en grave estado y necesita un órgano, el texto habla de cómo debemos tratar a otro humano.
En los transplantes de órganos están involucrados actos médicos y actos sociales. El acto médico es una prestación de un servicio de atención sanitaria, en este caso, la colocación de los órganos. El acto social es un comportamiento humano, o sea, una actitud interior o exterior orientada hacia la acción o la abstención, en este caso, la actitud que tiene el donante para ayudar a la persona que recibe el órgano para que siga viviendo.
Fuentes consultadas: Acto Médico Acto Social Donación de órganos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)