Mostrando entradas con la etiqueta lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lengua. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de octubre de 2012

Voces de "El hambre" de Manuel Mujica Lainez"

La consigna es hacer un diálogo entre dos personas opinando sobre el cuanto "El hambre"

-Hola, cómo andas?
-Bien y vos?
-Contento porque acabo de leer el cuento "El hambre" de Manuel Mujica Lainez.
-Qué bueno! Yo lo leí hace un año y me encantó. Contame que te pareció el cuento, si te gusto o no.
-El cuento me gustó mucho. Me parece que lo que logro Mariano fue deshumanizar a los conquistadores y humanizar a los indígenas por ejemplo hay un cambio de roles, los civilizados pasan a ser salvajes a fuerza del hambre. También me gustó mucho el cuento porque a medida que lo leía, sentía esa desesperación de los personajes al tener tanta hambre.
-A mi también me encanto el cuento por esas razones de que sentís lo que el personaje siente y también te atrapa de una manera única.

sábado, 13 de octubre de 2012

lunes, 7 de mayo de 2012

Poema lluvia ácida

La lluvia me recuerda aquellos momentos de
Lujuria cuando yo era el 
Unico e indestructible , 
Vulnerable que se dejaba llevar por las
Inmensas manos de alguno
Al cual no conocía

Aveces , me estiraban todo lo que podían
Cuando me tiraban, me ponía furioso
Irritantemente molesto pero 
Daba la vida esperando 
A alguien que verdaderamente me aprecie por lo que soy , como a la Lluvia.

lunes, 16 de abril de 2012

Tipograma



Lo que hicimos fue elegir una canción, ponerla en Taxedo. La canción que elegimos es Latinoamérica de Calle 13. Nos resulta poética por que Calle 13 está representando lo que pasa hoy en día en latino América.
Letra: Soy, soy lo que dejaron, Soy las sobras de lo que te robaron,
Un pueblo escondido en la cima, Mi piel es de cuero por eso aguata cualquier clima,
Soy una fábrica de humo, Mano de obra campesina para tu consumo,
En el medio del verano, El amor en los tiempos del cólera,
Mi hermano!

Soy el que nace y el día que muere, Con los mejores atardeceres,
Soy el desarrollo en carne viva, Un discurso sin saliva,
Las caras más bonitas que he conocido, Soy la fotografía de un desaparecido,
La sangre dentro de tus venas, Soy un pedazo de tierra que vale la pena,
Una canasta con frijoles.

Soy Maradona contra Inglaterra Anotándole dos goles.
Soy lo que sostiene mi bandera, La espina dorsal de mi planeta, en mi cordillera.
Soy lo que me enseño mi padre, El que no quiere a su patria no quiere a su madre.
Soy América Latina un pueblo sin piernas pero que camina.

Tú no puedes comprar al viento,
Tú no puedes comprar al sol
Tú no puedes comprar la lluvia,
Tú no puedes comprar al calor.
Tú no puedes comprar las nubes,
Tú no puedes comprar mi alegría,
Tú no puedes comprar mis dolores.

Tengo los lagos, tengo los ríos, Tengo mis dientes pa cuando me sonrío,
La nieve que maquilla mis montañas, Tengo el sol que me seca y la lluvia que me baña,
Un desierto embriagado con pellotes, Un trago de pulque para cantar con los coyotes,
Todo lo que necesito!

Tengo a mis pulmones respirando azul clarito,
La altura que sofoca, Soy las muelas de mi boca mascando coca,
El otoño con sus hojas desmayadas, Los versos escritos bajo las noches estrelladas,
Una viña repleta de uvas, Un cañaveral bajo el sol en cuba,
Soy el mar Caribe que vigila las casitas, Haciendo rituales de agua bendita,
El viento que peina mi cabello, Soy todos los santos que cuelgan de mi cuello,
El jugo de mi lucha no es artificial porque el abono de mi tierra es natural.
Vamos caminando, vamos dibujando el camino!

Trabajo bruto pero con orgullo, Aquí se comparte lo mío es tuyo,
Este pueblo no se ahoga con marullos, Y si se derrumba yo lo reconstruyo,
Tampoco pestañeo cuando te miro, Para que te recuerdes de mi apellido,
La operación cóndor invadiendo mi nido, Perdono pero nunca olvido, oye!

Vamos caminado, aquí se respira lucha.
Vamos caminando, yo canto porque se escucha.
Vamos caminando, aquí estamos de pie.
Que viva Latinoamérica.
No puedes comprar mi vida!

Utilizamos esta forma por que justamente es gran parte de latino América. Esos colores y tipografía por que son claros y son típicos de América latina (Verde, Amarillo, etc.).
El tema de la canción es como América latina está oprimida por otros países como Estados Unidos.
El yo lírico expresa orgullo, libertad, lealtad, todo eso de América latina. El efecto que provoca al escucharla es emocionante y causa una sensación de orgullo.

lunes, 9 de abril de 2012

Caligrama Agua de lumbre .

Lo que hicimos hoy fue elegir un poema en parejas y lo copiamos en el prezi en forma de caligrama.


caligrama

Lo que hoy hicimos fue escribir un poema de cualquier tema y luego en prezi hacer un caligrama.

lunes, 19 de marzo de 2012

Caligrama

 Definición: Un caligrama es un texto, a veces una simple frase o palabra, generalmente poético en el que se utiliza la disposición de las palabras, la tipografía o la caligrafía para procurar representar el contenido del poema. Los caligramas son poemas donde la disposición de los versos siguiere una forma grafica
Los caligramas están en el tipo de poesía para mirar, en los caligramas, el poema dibuja un objeto relacionado con las cosas de las que habla. Por ejemplo, si el poema habla de un castillo, se escribe dándole al texto la forma de un castillo, aunque en ocasiones se da el caso de simples poemas visuales escritos en cierta forma o dibujo que no está relacionado con el caligrama.
Ejemplos: Texto que se encoge, Elevador y Espantapájaros.
¿Cuál es el que mas les gustó?¿Por qué?: El que mas me gustó es el del espantapájaros, ya que es muy original, difícil de hacer y creo que nunca se me hubiera ocurrido.

Comportamientos en la red

Nuestra conclusión acerca de Nuestros 10 comportamientos digitales, es:
Me parece bueno que sepamos todas estas cosas, que nos enseñen como comportarnos en la web porque nosotros pasamos mucho tiempo en la red, y nos exponemos a muchos riesgos.
Con esta información podemos evitar muchos problemas.
            Además, esto nos puede ayudar tanto en la red como en la vida real, por ejemplo, a respetar a los demás y hacerse respetar y a ser más seguros y ser cuidadosos con nuestros actos. Hoy en día los niños empiezan a usar el internet de más pequeños, así que hay que transmitirle este mensaje. 

jueves, 2 de junio de 2011

Los hielos continentales.

Los hielos continentales, cubren una superficie parecida a la de la capital federal.
  En estos hielos, se realizan expediciones. Unas de las más conocidas es la Expedición Bicentenario, que trata de gente que hace expediciones a diferentes lugares, y una de ellas, es los hielos.
  En la expedición a estos hielos, lo que hicieron fue enterrar en una parte de los hielos, capsulas que contienen sueños de niños que fueron escritos en el 2010 para luego ser leidos en el año 2110 para el tricentenario de la patria.
  La gente que hace esta expedición, es gente experimentada en tipos de lugares como estos. Para hacer la expedición, obviamente, nececitaron equipo especial, por ejemplo: Zapatos con estacas en la suela.
  Ellos, generalmente, van de a tres. Pasan por el cerro Fitzroy, uno de los cerros más difíciles de escalar.