La relación de esta imagen con la obsolescencia programada, es que los causantes de la obsolescencia programada nos tienen como "prisioneros" debido a que los productos tienen una expectativa de vida pobre implementada por estos para que nosotros, los consumidores y prisioneros, no tenemos alternativa y debemos comprar y desechar constantemente. Esto no sólo nos trae problemas económicos al tener que gastar dinero en algo que vamos a tener que desechar al poco tiempo, sino que trae problemas ambientales porque el excesivo deshecho de productos como por ejemplo tecnológicos, contamina el suelo, aire y agua. También, las manos agarradas al código de barras representa nuestra necesidad de consumir estos productos hechos para la obsolescencia programada.
Etiquetas
- #6nlsv (6)
- 2012 (23)
- 2013 (8)
- 2014 (2)
- 2015 (10)
- 2ºSec (1)
- 3A (4)
- 3ºSEC (3)
- 3SEC (1)
- 4B (1)
- 4ºB (1)
- 4ºsec (6)
- ad (1)
- adolescencia_salud (8)
- ADS (3)
- agua (1)
- agua potable (1)
- Biología (10)
- borges (2)
- CAE writing (2)
- CDC (1)
- Ciudadania (1)
- cuento (2)
- El túnel (1)
- elaleph (1)
- elhambre (1)
- Ernetsto Sábato (1)
- ethics (1)
- Expedición Bicentenario (1)
- fisico-quimica (1)
- físico-química (1)
- Frances (1)
- fronteras (12)
- fronterasnls (2)
- Geografia (2)
- geonls (1)
- hielos continentales (5)
- hiroshima (1)
- Historia (13)
- huella_ecologica (1)
- language (1)
- lengua (10)
- literatura (4)
- literature (3)
- matemática (1)
- mujicalainez (1)
- Nec and History Writing (2)
- nticx (2)
- nutrición (1)
- op (1)
- Pink Floyd (1)
- Plastica (1)
- poesia (1)
- portafolios (1)
- practicasdellenguage (2)
- sal_ad (1)
- Saludyadolescencia (1)
- Sanmartin (1)
- sexualidad_femenina (1)
- sistemas (1)
- tempest (1)
- the tempest (1)
- The wall (1)
- Thinking Skills (2)
- TICS (11)
- vacunas (1)
- volumen (1)
miércoles, 27 de mayo de 2015
Encarcelados
La obsolescencia programada es la determinación o programación del fin de la vida útil de un producto, de modo que, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño de dicho producto, éste se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible.

La relación de esta imagen con la obsolescencia programada, es que los causantes de la obsolescencia programada nos tienen como "prisioneros" debido a que los productos tienen una expectativa de vida pobre implementada por estos para que nosotros, los consumidores y prisioneros, no tenemos alternativa y debemos comprar y desechar constantemente. Esto no sólo nos trae problemas económicos al tener que gastar dinero en algo que vamos a tener que desechar al poco tiempo, sino que trae problemas ambientales porque el excesivo deshecho de productos como por ejemplo tecnológicos, contamina el suelo, aire y agua. También, las manos agarradas al código de barras representa nuestra necesidad de consumir estos productos hechos para la obsolescencia programada.
La relación de esta imagen con la obsolescencia programada, es que los causantes de la obsolescencia programada nos tienen como "prisioneros" debido a que los productos tienen una expectativa de vida pobre implementada por estos para que nosotros, los consumidores y prisioneros, no tenemos alternativa y debemos comprar y desechar constantemente. Esto no sólo nos trae problemas económicos al tener que gastar dinero en algo que vamos a tener que desechar al poco tiempo, sino que trae problemas ambientales porque el excesivo deshecho de productos como por ejemplo tecnológicos, contamina el suelo, aire y agua. También, las manos agarradas al código de barras representa nuestra necesidad de consumir estos productos hechos para la obsolescencia programada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario